Las máquinas CNC de cuatro ejes son bastante comunes en las industrias debido a su capacidad de realizar variantes de operaciones complicadas, aumentando así su precisión y flexibilidad. La precisión se logra con la ayuda de la máquina durante un período prolongado de tiempo, sin embargo, se necesita un mantenimiento adecuado. El uso regular del mantenimiento no solo aumentará la vida útil de la máquina, sino que garantizará que la máquina no pase días innecesarios cuando esté fuera de servicio. A continuación se presentan las prácticas de mantenimiento esenciales para garantizar una precisión óptima de las máquinas CNC de cuatro ejes.
1. Eliminación frecuente de la suciedad
Se debe mantener un entorno de cubicle si se van a utilizar las máquinas CNC de cuatro ejes y se mantiene su precisión. Con el tiempo, el polvo, los desechos y las piezas metálicas se adhieren a partes importantes que interfieren con su correcto funcionamiento. Se recomienda que el husillo, el soporte de herramientas y la mesa de trabajo se limpien para eliminar el bloqueo de materiales que pueden afectar la precisión de la máquina. Use aire comprimido o un vacío, pero no use aire de alta presión, ya que puede conducir la suciedad a lugares sensibles.
2. Lubricación de piezas móviles
La lubricación es una de las actividades que no se pueden pasar por alto en el correcto funcionamiento de cada máquina CNC, especialmente las máquinas de cuatro ejes que tienen piezas adicionales. Mientras la máquina está funcionando, es mejor comprobar y lubricar el husillo, los tornillos de bolas, las guías lineales y la mesa rotativa a intervalos regulares. Es aconsejable emplear el lubricante del fabricante para evitar el desgaste que resultaría en un corte / mecanizado malo. Es necesario cumplir con el programa de lubricación y tal programa debe incluirse en el manual de la máquina.
3. Calibración y alineación
Con respecto al detalle, las máquinas CNC de cuatro ejes requieren que tales máquinas se calibren y alineen regularmente. Siempre habrá errores en la producción de piezas si hay tal problema de alineación. Verifique regularmente la calibración de los ejes X, Y, Z y ejes rotativos. Realizar pruebas con indicadores de esfera o sistemas láser para evaluar si la precisión de la máquina cumple con su objetivo de diseño. Si hay defectos en cualquiera de los ejes, no es necesario prolongar el ajuste, no debe aplazarse.
4. Mantenimiento del husillo
El husillo es parte de la máquina CNC que controla el movimiento de las herramientas y afecta a la precisión del rendimiento. Todas las temperaturas y vibraciones del husillo deben ser monitoreadas de forma continua para identificar anomalías de las condiciones normales. Si hay vibraciones excesivas, puede implicar que los rodamientos del husillo están defectuosos y necesitan ser reemplazados para evitar incertidumbres en la precisión. Recuerde evaluar el desgaste de los soportes de herramientas y los pinos, ya que pueden ser fuentes de problemas de rendimiento del husillo.
5. Monitoreo y reemplazo de piezas desgastadas
Los componentes que son tornillos de bolas, rodamientos y correas se desgastan con el tiempo. Cuando las piezas se desgastan, se debe realizar un mantenimiento preventivo antes de que haya averías de la máquina o inexactitudes de producción. Registre la vida útil de los componentes y establezca los cortes de reemplazo con antelación. Lo que es más, vale la pena tener reservas de piezas de repuesto para reducir las pérdidas de tiempo y la inactividad al reemplazarlas.
6. Actualizaciones de software y sistema de control
La optimización de la máquina CNC se hace posible a través de las actualizaciones del software incorporado. Asegúrese de que se realicen actualizaciones regulares del software de control de la máquina tan pronto como estén disponibles nuevas versiones para aprovechar las características más recientes. Las mejoras son el resultado de las actualizaciones y mejoran la precisión de las máquinas al tiempo que eliminan bugs y agregan nuevas funciones para un rendimiento más eficiente. Los ajustes y parámetros de control deben hacerse copias de seguridad de vez en cuando, para que los datos de configuración críticos no se pierdan.
7. Mantenimiento del sistema de refrigerante
El sistema de refrigerante debe funcionar de manera óptima para mejorar la precisión de la máquina mediante la reducción del desgaste de la herramienta y la prevención del sobrecalentamiento. Compruebe el nivel del refrigerante en la máquina, si está limpio o no y cuán concentrado está. Preste atención a los aditivos gastados o estropeados: generalmente se mezclan con refrigerante y luego se reemplazan inmediatamente. Separe las líneas de refrigerante y compruebe visualmente si hay obstrucciones que puedan afectar el flujo de refrigerante a las herramientas e influir en la eficiencia del mecanizado.
8. Monitoreo del desgaste de la herramienta incluyendo la inspección
Se acepta que se produzca cierta cantidad de desgaste de herramientas en operaciones de mecanizado. Aunque esta transición puede parecer aceptable, las herramientas que están demasiado desgastadas pueden afectar la precisión de los cortes y la calidad de las piezas terminadas. Establecer un proceso fiable de comprobación oportuna y cambio de herramientas de corte. Es probable que un sistema de monitorización de herramientas ayude a determinar cuándo deben cambiarse las herramientas de corte y también alerte a los operadores del sistema de herramientas de corte sobre la necesidad de un cambio.
9. Mantenimiento profesional para la máquina
Aparte de los controles operativos normales realizados por los operadores, es necesario disponer de controles de mantenimiento periódicos para mejorar la precisión durante un período prolongado. Los técnicos profesionales son lo suficientemente cualificados para proporcionar servicios de avería como el mantenimiento de piezas mal funcionadas, exámenes adicionales y reparaciones que pueden no ser posibles para el supervisor y los operadores.
La concentración continua de la precisión de la máquina CNC de cuatro ejes requiere un mantenimiento regular y planificado que es sistemático. Ya sea limpieza o lubricación; calibración o control del husillo y otros componentes, todos estos están destinados a un mecanizado preciso, definitivo y eficaz. Si los fabricantes se adhieren al programa de mantenimiento y las reparaciones y las piezas defectuosas se reemplazan a tiempo, los fabricantes han aumentado la eficiencia en el funcionamiento de las máquinas de protección ambiental CNC, han reducido la incidencia de reparación y han garantizado procesos estables en la producción.
Al implementar estos procedimientos, no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también aumenta la calidad de la salida final, haciendo así que la organización sea competitiva.