xiao@hydiecastech.com | +86-13702229515 +34-658352882
HAOYUAN
Blog Center
HogarNoticias ¿Cuánto grosor se recomienda para una mejor durabilidad de chapado?

¿Cuánto grosor se recomienda para una mejor durabilidad de chapado?

2024-09-12

Dentro del ámbito de una economía de fabricación, y especialmente una que gira en torno al trabajo con productos metálicos, la visión del “chapado” es una consideración crítica donde esto se centra en aumentar la calidad, así como la durabilidad del producto. El revestimiento es el proceso de depositar una capa delgada de metal sobre un sustrato tal como un metal para mejorar su estética, resistencia a la corrosión y resistencia. Pero, ¿cómo afecta el grosor de una dimensión de revestimiento al rendimiento de revestimiento? Este artículo examina los factores que influyen en el proceso de revestimiento, con un interés particular en el grosor de revestimiento y su efecto sobre la integridad y la eficacia de los productos.


Plating


1. ¿Qué entiende por el espesor de chapado?

El grosor de chapado se define como la cuantificación de la capa de revestimiento que cubre la superficie de la superficie metálica. Este espesor a menudo se califica en micras, ya que en el caso de 1 micra es 1/1000 completamente en escala milimétrica. Muchos tipos de revestimiento se usan tales como níquel, oro cromado y zinc como en el caso del grosor de revestimiento, la variación en el tipo de revestimiento sin electro se dosifica específicamente para cómo se pretende que funcione el producto específico.


2. Efectos del espesor del revestimiento en el ciclo de vida del producto

El grosor del revestimiento es de gran importancia cuando se trata de aumentar la longevidad del metal que está debajo. Aquí hay algunos puntos fundamentales sobre cómo el revestimiento → La geometría influye en la durabilidad general de un producto:


a. Protección contra la corrosión

El material base está protegido de la corrosión a través del revestimiento que es una de sus funciones primarias. La aplicación de un revestimiento más grueso tiende a mejorar la resistencia a los factores constituyentes que corroen los metales tales como la humedad, la sal, el aire y otros con el tiempo. Por ejemplo, el acero zincado se utiliza a menudo en ambientes exteriores ya que su capa más gruesa aisla el metal de la corrosión y la oxidación.


b. Protección contra desgaste y desgarro

El aumento del grosor del revestimiento puede mejorar aún más la resistencia al desgaste de un producto específico. Los componentes metálicos sometidos a un extenso desgaste e impacto, tales como bisagras, botones o superficies de rodamiento en mecanismos de movimiento, pueden chaparse aún más gruesos. Tal medida protectora aumenta la resistencia al desgaste del material de recubrimiento exponiendo así menos el material interno a la destrucción por desgaste y el producto durará más tiempo.


c. No.4 Recubrimiento y acabado

El grosor del recubrimiento determina cuánto puede soportar la superficie los arañazos. Los componentes revestidos a presión como grifos y carrocerías de automóviles con frecuencia tienen un recubrimiento más grueso para resistir el desgaste durante el uso. Los productos chapados delgados son susceptibles al desgaste superficial, por lo que pierden su estética en poco tiempo, lo que afecta a su funcionalidad general.


d. Extensión de conductividad eléctrica

En algunos casos, lo más importante es el grosor del revestimiento, en particular, cuando se necesita lograr una alta conductividad eléctrica, como en electrónica. Por ejemplo, se requiere al menos un espesor mínimo de oro sobre la superficie de los conectores para permitir conexiones fiables de baja resistencia. El revestimiento demasiado delgado también puede ser problemático en el sentido de que puede desgastarse y volverse ineficiente o inoperativo como la parte electrónica está diseñada para ser.


3. Encontrar el nivel óptimo de espesor de chapado

Aunque se puede creer que cuanto más grueso es el revestimiento, mejor es en todos los aspectos, no es tan simple como "cuanto más, mejor". Aplicar un revestimiento que se exceda en grosor tiene sus propios desafíos, por ejemplo, aumento en el gasto, la pérdida de flexibilidad del producto y el desafío de revestir adecuadamente en el mismo tamaño.


4. Estándares de la industria para el grosor de las capas de chapado

Siguiendo el consejo de los analistas de la industria sobre la calidad de los bienes producidos, muchas industrias son conscientes y emplean un cierto grado de capa, también conocido como revestimiento o revestimiento. Por ejemplo, hay ciertos requisitos sobre el grosor del chapado que las industrias automotriz y aeroespacial deben cumplir para garantizar tanto el rendimiento como la seguridad. Existen normas predictivas y protectoras como ASTM, ANSI e ISO en los niveles de recubrimientos aplicados a varios materiales y para varios usos.


Por lo tanto, se puede concluir que el grosor de la capa de revestimiento tiene un gran impacto en la durabilidad y el uso práctico de los artículos metálicos. Un aumento en la capa de recubrimiento representa un grado de protección del material contra la corrosión, la abrasión y el arañazo, así como al mismo tiempo que aumenta la conductividad eléctrica en algunos casos. Pero generalmente, siempre hay un límite al grosor del recubrimiento que no interfiere excepto por la funcionalidad y, en algunos casos, puede incluso acelerar el proceso. No importa si se trata de automoción o electrónica o construcción, conocer la correlación entre la durabilidad del producto y el grosor del revestimiento del producto eventualmente permitirá al fabricante hacer productos con mejoras de durabilidad.


Hogar

Procesos

Teléfono

Acerca de

Consulta