El mecanizado CNC y el mecanizado tradicional son dos procesos que se utilizan ampliamente en la fabricación y la ingeniería para producir componentes. Sin embargo, los dos procesos de mecanizado estarían en clases diferentes debido a ciertos grados de diferencias en precisión, eficiencia, flexibilidad y el grado de automatización. En este artículo, explicaremos cómo el mecanizado tradicional es muy diferente del proceso de mecanizado CNC señalando las áreas donde existen las diferencias.
1. Grado de Automatización y Gestión
Uno de los mayores contrastes que surge con el mecanizado CNC es el hecho de que el proceso es altamente automatizado. El programa informático se utiliza para operar máquinas herramientas CNC mientras que los procesos de corte y conformación son gestionados por el software instalado a través de una serie de pasos que ya han sido programados. Tal mecanizado automatizado mejora la producción porque todas las piezas fabricadas caen dentro de la misma categoría de niveles de tolerancia y la calidad es consistente.
Por otra parte, el mecanizado convencional implica el uso de herramientas tales como tornos, molinos o molinos que son operados mecánicamente por un maquinista. La calidad del producto final sigue dependiendo en gran medida de la habilidad y experiencia del maquinista. Aunque el mecanizado manual puede dar resultados satisfactorios, es comparativamente más lento y está sujeto a factores más humanos.
2. Precisión y precisión
El torneado CNC es popularmente conocido como una técnica que mejora el valor en la creación de piezas. Dado el uso de CNC, por ejemplo, los fabricantes pueden lograr algo como aletas de bisagras apretadas de 0,001 pulgadas e incluso más finas. La misma definición de máquinas CNC como programables significa que la calidad está garantizada a pesar de numerosas salidas del mismo artículo.
Por el contrario, el mecanizado convencional es operado por máquina pero los controles deben ser manipulados por una persona que podría introducir errores que contengan con alta precisión incluso cuando se trabajan en piezas complejas y cantidades altas. Sin embargo, incluso si el mecanizado convencional es capaz de soportar tolerancias estrechas, es bastante más lento, y hay una mayor tendencia a la variación.
3. Complejidad del diseño
La maquinaria de corte CNC puede aceptar diseños muy sofisticados y complicados que son demasiado para soportar o cortar por lo normal en sí mismo. La razón detrás de esto es que los sistemas CNC utilizan sofisticados sistemas de software particularmente CAD y CAM en movimiento, y las máquinas están completamente cerradas en movimiento de ejecución y fabricación. Por lo tanto, el CNC se convierte en la mejor solución para la fabricación de piezas mecanizadas que tienen diseños intrincados y tolerancias delgadas.
Mientras que el mecanizado convencional es bastante flexible en términos de procesos de fabricación, hay una limitación en cuanto a lo lejos que el operador o sin cualquier máquina será capaz de crear. La complejidad en el diseño mediante el uso de formas tradicionales se ocupa de muchas complejidades y requiere un alto nivel de concentración que la mayoría de las veces significa que hay numerosas configuraciones y esto se vuelve lento y propenso a errores.
4. Velocidad y eficiencia
El mecanizado CNC puede incluso decirse que es superior al mecanizado convencional en términos de eficiencia y velocidad, especialmente cuando las piezas están en producción en masa. Una vez que el programa ha sido configurado en la máquina, puede funcionar durante mucho tiempo con la supervisión de unos pocos operadores para que los productores puedan decidir dejar que la máquina funcione incluso cuando es de noche o durante muchas horas.
El mecanizado convencional puede decirse que es más bastante tedioso y toma mucho tiempo ya que también existe el aspecto de la supervisión de la máquina por un operador experto. Las máquinas operadas manualmente también toman más tiempo para prepararse para el trabajo y una vez más hacer cambios en el volumen, la velocidad y otros ajustes durante el procesamiento también se retrasará. Por lo tanto, aunque el mecanizado CNC es generalmente común para la producción en masa, el mecanizado tradicional es más compatible para pedidos específicos cuando sea necesario.
5. Versatilidad del material
Tanto el mecanizado CNC como el mecanizado manual podrían aceptar una variedad de materiales, incluyendo metales, plásticos o compuestos. Sin embargo, dentro del mecanizado CNC, los aspectos del manejo de materiales varían considerablemente. La razón es que pueden programarse para cambiar la velocidad del husillo, la cantidad de alimentación y el tipo de corte a diferentes materiales para reducir el desperdicio.
Por el contrario, mientras se utiliza el procedimiento de mecanizado tradicional, es probable que más plantas necesiten detenerse durante el cambio del material, por lo que esto conduce a una pérdida de tiempo y probabilidad de cometer errores.
6. Personalización y prototipo
El prototipado por mecanizado CNC también es un área que permite realizar un trabajo de mecanizado adecuado. Haciendo lo mismo, es posible que tales fabricantes, que usan máquinas CNC, cambien la programación y hagan un prototipo o una pieza personalizada en poco tiempo. Esta adaptabilidad hace que el proceso de mecanizado CNC agotador sea apropiado para muchas industrias, incluyendo la fabricación de dispositivos aeroespaciales, automotrices y médicos que requieren prototipos rápidos o cambios de diseño.
Los procesos de mecanizado tradicionales requieren cambios en la configuración, lo que en la mayoría de los casos implica una intervención manual, y esto podría ser cansador y costoso. Por esta razón, sucede que el mecanizado tradicional no se presta fácilmente al prototipo rápido sino más bien a la fabricación de piezas uniformes.